Luego del polémico informe publicado la semana pasada, la organización puso el foco en Sergio Leavy, quien criticó una medida anunciada por el presidente Javier Milei para beneficiar a ciudadanos israelíes que decidan vivir en Argentina.
El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, está en la mira de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que en nuestro país mantiene la línea del gobierno de Israel. El motivo es la declaración que el salteño realizó sobre el convenio entre ese país y Argentina.
El convenio, firmado en 2024 y reglamentado la semana pasada, indica que cualquier ciudadano israelí que tenga residencia legal en Argentina recibirá prestaciones sociales (jubilaciones, pensiones y distintas asignaciones, además de beneficios contributivos). Lo mismo ocurrirá con los argentinos que decidan instalarse en Israel.
Esto, para Leavy, es una medida incorrecta. Así lo dijo en el programa De Buena fuente: «(Milei) dice que todos los israelitas que se quieran venir a la Argentina puedan gozar de todos los beneficios sociales que hoy les brindamos a cualquier argentino. Te vamos a bancar para que sea un planero VIP en la Argentina».
«A los extranjeros que son bolivianos y paraguayos tenemos que cobrarles, pero a éstos no, porque son amigos de Milei», siguió Leavy, según difundió Nuevo Diario.
La DAIA respondió con un comunicado: «Repudiamos con preocupación las expresiones antisemitas vertidas por el senador nacional de Unión por la Patria, Sergio Leavy». Para la organización, las palabras del senador son «insinuaciones de tono conspirativo típicas del más rancio prejuicio antijudío».
No es la primera vez que la DAIA persigue las opiniones diferentes. En la última semana se conoció el Informe Anual de Antisemitismo de la organización, que causó polémica por denunciar como antisemitismo las opiniones en contra del genocidio en Gaza.
