La concentración se iniciará hoy a las 17 en la plaza 9 de Julio. Habrá un stand de asesoramiento a víctimas por violencia de género. A las 18 habrá una radio abierta y una ceremonia a la Pachamama para luego salir a marchar.
Desde las 17 horas, la plaza 9 de Julio será el punto de encuentro donde se llevarán a cabo actividades y reclamos en torno a la violencia de género, la salud integral y la educación. La marcha central iniciará a las 18:30.
Carmen Chuchuy Juárez, referente de la Fundación Gema Género y Masculinidades, declaró al diario El Tribuno que la lucha por los derechos de las mujeres y diversidades no se limita a un solo día, sino que es un proceso constante.
«Las acciones no empiezan ni terminan el 8 de marzo. Este día es una oportunidad para amplificar nuestras voces y exigir justicia», dijo.
Las principales demandas de este año incluyen: Justicia por víctimas de femicidios en la provincia, como Rosmery Aramayo, Luciana Lassiart y Milagro Gutiérrez, resolución del caso de Yolanda Vargas y el pedido de condena efectiva para el abusador de Dulce, quien está próximo a recuperar la libertad.
Además de la movilización, se brindará asesoramiento legal para víctimas de violencia de género, con el apoyo del Instituto Alfa, el Instituto de Género del Colegio de Abogados y GEMA.