El gremio universitario denuncia la pérdida salarial y el desfinanciamiento de las instituciones educativas. La medida de fuerza tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro nacional de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, que, según el gremio, agravan la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades públicas. La decisión fue tomada durante la primera reunión del año del sector, donde se criticó el incremento salarial del 1,5% en enero y del 1,2% en febrero, impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU), calificándolo como insuficiente frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
En un comunicado, el Frente Sindical destacó que el gobierno no solo profundiza la crisis salarial de docentes y no docentes, sino que también ignora el ámbito paritario como espacio de diálogo para resolver conflictos laborales. Además, señalan que la falta de una ley de presupuesto para 2025 deja a las universidades sin un horizonte financiero claro, lo que afecta proyectos académicos, investigación, becas estudiantiles y el funcionamiento básico de las instituciones.
En paralelo, el gremio adhirió al Paro Internacional Feminista del 8 de marzo, convocando a las trabajadoras docentes y no docentes a sumarse a las movilizaciones en todo el país bajo la consigna «Contra el hambre, el saqueo y la crueldad». Asimismo, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad, tanto públicos como privados, a pronunciarse en defensa de la universidad pública y a exigir salarios dignos para sus trabajadores.
El Frente Sindical concluyó su comunicado instando a la unidad de la comunidad universitaria y a la participación activa en el paro de 48 horas, reafirmando su lucha por la recuperación salarial, la convocatoria urgente a paritarias y el sostenimiento de una educación pública de calidad.