jueves 23 de octubre de 2025
22 C
Salta

Concejal salteño | «En La Libertad Avanza la violencia es una práctica común»

Gustavo Farquharson aseguró que el caso de Pablo López es un ejemplo extremo de una tendencia habitual entre la dirigencia libertaria. Agregó que «empiezan con un discurso de ética y moral y derivan en ataques».

El proceso contra el concejal Pablo López sigue su curso, luego de la sesión especial realizada el miércoles en el Concejo Deliberante. Ahora se espera la presencia del representante libertario este martes, convocado por la Comisión de Disciplina y Juicio Político.

Sin embargo, no está asegurado que López asista al Concejo el martes para intentar defenderse. No está obligado ya que es un trámite administrativo. Así lo aseguró el concejal Gustavo Farquharson.

En Cuarto Oscuro, de FM La Plaza, Farquharson brindó detalles del proceso que se lleva adelante contra López, luego de que se conociera la denuncia de su ex pareja por violencia sexual y económica.

«El Concejo Deliberante actuó de la mejor manera posible. Este es un proceso que va a permitir que López no se vaya por la puerta de atrás. No está obligado a dar explicaciones, pero está citado para el martes. Tiene que explicar los argumentos de su renuncia, donde habla de hostigamiento y persecución política. Y explicar, si quiere, la denuncia de su ex pareja», dijo.

Para Farquharson, López «no va a asistir» el martes, «sobre todo por cómo fue su renuncia». El edil agregó que «se ha solicitado información a la Justicia» sobre el caso, que «va a arrojar más luz a la causa».

La posibilidad es poder excluir del cuerpo a López, dada la gravedad del caso, podría resolverse pronto. «Dependemos de cuánto demore la Justicia en enviarnos la información. Pero si eso va rápido, estamos en condiciones de pasar a una sesión especial en dos semanas y tratar la exclusión», dijo.

Si esto ocurre, López podría volver en diciembre, ya que el Concejo no puede prohibirle el nuevo mandato. «Ahí habría que convocar nuevamente a una comisión para volver a excluirlo», detalló Farquharson.

Para el concejal, este caso muestra una «práctica común» que se replica en distintos niveles dentro de La Libertad Avanza.

«Si uno analiza el discurso del presidente, las prácticas de la diputada nacional Emilia Orozco, y ahora el accionar del concejal López, encuentra un hilo en común, algo que los identifica: la violencia», dijo.

«En La Libertad Avanza hay una práctica común, que es muy identitaria, que se lleva adelante hasta en las esferas más intimas de su vida, que es la violencia. Lamentablemente una práctica que se ha llevado a la vida íntima. Una práctica sistemática de violencia, una herramienta de ataque. Empiezan con un discurso de ética y moral y derivan en ataques», explicó.

Archivos

Otras noticias