El fiscal Eduardo Taiano dispuso medidas de prueba para indagar abuso de autoridad, estafa y tráfico de influencias. Se analiza el rol del presidente y otros implicados en el lanzamiento y posterior colapso de la moneda digital.
El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó una serie de medidas de prueba para investigar al presidente Javier Milei y a un grupo de empresarios por su presunta participación en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La moneda, promocionada por el mandatario en redes sociales, experimentó un abrupto aumento de valor antes de desplomarse, lo que habría generado una presunta megaestafa.
Entre las figuras penales que se investigan se encuentran abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. Taiano busca determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y lanzamiento de $LIBRA, así como el rol de Milei y los empresarios Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
Entre las medidas solicitadas, se incluyen pedidos de informes al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia, además de empresas como Google. También se requirió la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia para preservar y recuperar evidencia digital relacionada con el caso.
La causa se inició el pasado 17 de febrero, tras una denuncia presentada por Claudio Lozano ante la Cámara Federal de Apelaciones. Lozano señaló que Milei promovió LIBRA el 14 de febrero a través de una publicación en X, vinculada a un contrato en la plataforma Solana. La criptomoneda, valuada inicialmente en 0,01 dólares, alcanzó un valor cercano a los 5 dólares tras la difusión presidencial, pero colapsó horas después debido a operaciones de venta realizadas por sus creadores y otros actores con información privilegiada.
Según la denuncia, estas maniobras habrían generado ganancias cercanas a los 100 millones de dólares para unos pocos, mientras que más de 40.000 personas sufrieron pérdidas en sus inversiones. Además, se menciona la participación de las empresas extranjeras Kip Network y Kelsier Ventures, representadas por Julián Peh y Hayden Mark Davis, respectivamente, en la creación y lanzamiento de $LIBRA.
La investigación también indaga reuniones previas entre Milei y los empresarios, incluyendo un encuentro en el Tech Forum de octubre de 2023 y otro en enero de este año. Los denunciantes sostienen que se habrían realizado pagos al presidente o su círculo cercano para facilitar estos contactos. La jueza María Servini delegó el caso en el fiscal Taiano, quien amplió la intervención de la Unidad de Ciberdelincuencia para avanzar en la recopilación de pruebas.