El objetivo es que Argentina trascienda su condición de poseedor del recurso natural y ser capaz de integrar a los distintos eslabones productivos. Las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca concentran el mineral en nuestro país.
Según publicó el diario Ámbito Financiero, en el segundo semestre del año 2021 saldrá una convocatoria desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología destinada a impulsar el desarrollo del hidrógeno y del litio. Para ello, el Estado prevé desembolsar $700 millones, aunque no se descarta que la cifra escale hasta los $800 millones.
“Desde la cartera que conduce Roberto Salvarezza detallaron que se trata de proyectos de gran envergadura. Se espera entonces que en promedio insuman desembolsos de alrededor de $50 millones. Por lo que las estimaciones previas arrojan como resultado que en esta primera etapa se podrán financiar entre 15 y 30 iniciativas”, resalto el medio citado.
“El foco es avanzar en el conocimiento y desarrollo de ciencia y tecnología en materiales, procesos, diseño de nuevos equipos y prototipos de instalaciones productivas. El objetivo es ampliar las oportunidades para que nuevas empresas de base tecnológicas, pymes innovadoras y grandes empresas, en alianza con instituciones, participen de las cadenas de valor de estos nuevos segmentos industriales”, explicó Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
El plan se dará en paralelo al envío de un proyecto de ley para atraer inversiones en la movilidad sustentable. La iniciativa que llegará al Congreso en los próximos días tendrá beneficios impositivos para fabricantes y consumidores de vehículos eléctricos. “Si no empezamos a desarrollar nuestra industria para este proceso, en diez años necesitaremos los dólares para importar los autos eléctricos. Y no los vamos a tener”, remarcó un funcionario del área de Desarrollo Productivo.