Será en el congreso nacional del PJ que se realizará mañana martes vía zoom. Lo adelantó el ex vicepresidente partidario, Gastón Galíndez, quien fue removido del cargo por la intervención.
El diputado electo criticó con dureza la intervención del PJ en la provincia y expresó su preocupación por la falta de resultados. “Hay un reclamo concreto por la intervención y una preocupación muy grande por el justicialismo de Salta”, afirmó Galíndez en diálogo con FM Aries.
El ahora diputado electo explicó que el reclamo se viene realizando desde el primer día por dos vías: una judicial y otra política institucional. “Hicimos dos reclamos, uno vía judicial y el otro vía política institucional. El judicial está para resolverse y el institucional se tratará en el Congreso Nacional del PJ (vía zoom) este martes 20 por la tarde”, indicó. Salta estará representada por 33 congresistas que rechazarán la intervención.
El dirigente sostuvo que la intervención frenó avances partidarios importantes. “Pudimos poner en funcionamiento los consejos departamentales, municipales y crear la escuela de formación política. Veníamos creciendo y tener este resultado ahora nos preocupa”, expresó.
Durante la entrevista, Galíndez también apuntó contra el sector interno de La Cámpora. “No es con el kirchnerismo, es con La Cámpora. Nosotros abrazamos las políticas de Néstor (expresidente de la Nación) pero estos chicos no ganaron nunca ni un centro de estudiantes”, y agregó que los conflictos con ese sector afectan al PJ en al menos diez distritos del país.
Finalmente, reafirmó su compromiso con los canales institucionales para resolver el conflicto. “Vamos a seguir la vía judicial y la vía política institucional. Nuestros congresistas están acreditados y harán el reclamo pertinente ante la asamblea”, concluyó.
