Diversas actividades gratuitas se desarrollarán entre el 4 y el 29 de abril en diferentes espacios culturales de la provincia. La iniciativa es organizada por la Secretaría de Cultura junto a los Ballets provinciales y la Escuela Oficial de Ballet.
Cultura de la Provincia de Salta lanzó el programa de actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril en honor al natalicio del reconocido coreógrafo Jean-Georges Noverre. El festival incluirá talleres, conferencias, proyecciones y funciones abiertas a toda la comunidad, con la participación de destacados artistas y docentes que compartirán distintas expresiones de este arte.
Las actividades comenzarán el 4 y 5 de abril con la charla y taller «Danza sin límites», a cargo de Andrea Fernández y Gabriela Guebel en el Museo de Bellas Artes. El 12 de abril, los maestros Laura Fiorucci, Agustín Bustos y Francisco Morán ofrecerán una master class de danza clásica y contemporánea en Rosario de la Frontera, mientras que desde el 15 de abril se podrá visitar la muestra «La coreografía en el color» en la Casa de la Cultura, exhibición que reunirá obras de artistas como Roly Arias y Vic Bernier bajo la curaduría de Martín Palomino Salomón.
Del 21 al 24 de abril, la Sala Mecano de la Casa de la Cultura albergará el ciclo «Bailando en la película», con intervenciones y proyecciones de obras coreográficas. También se ofrecerá un taller de «Introducción al lenguaje del tango» impartido por el Ballet Folklórico de Salta y los profesores María De Singlau y Jesús Ortin. El programa continuará con un laboratorio de danza clásica dirigido por el maestro Axel Slodki y el espectáculo «Bailando se vive mejor», orientado a adultos mayores.
Las actividades se intensificarán entre el 23 y 24 de abril con talleres de folklore a cargo de Fabio Narváez, master class de danza clásica con Laura Fiorucci y un laboratorio de danza contemporánea dirigido por Víctor Campillay. La jornada culminará con las presentaciones «Sapiens» del grupo FASES Danza y «Temblor de estrellas» del Ballet de la Provincia de Salta en la Sala Juan Carlos Dávalos.
El 25 de abril, Sabrina Wehner brindará una master class de danza contemporánea y por la tarde se proyectará el documental «A puro juego», dirigido por Daniel Evans y con la participación del reconocido coreógrafo Oscar Araiz. Por la noche, se realizará una muestra coreográfica con la participación del Centro Polivalente de Arte y el Instituto Superior del Profesorado de Arte.
La programación se completará con el taller «Construcción escénica» a cargo de Oscar Araiz y una serie de conferencias sobre danza el día 26, seguido por la presentación de «Huellas de mujeres» del Ballet Folklórico de Salta. El 27 se ofrecerán las funciones «Temblor de estrellas» y «1, 2, 3 Respira» del Ballet Contemporáneo. Como cierre, el 29 de abril, la Escuela Oficial de Ballet organizará una función homenaje a personalidades destacadas de la danza en el Teatro Provincial, con la participación del Ballet Folklórico y el Ballet de la Provincia.