miércoles 29 de octubre de 2025
13.1 C
Salta

La calma duró poco | Tras la baja postelectoral, el dólar oficial alcanzó los $1.500 en algunos bancos

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.470 tras la demanda por cierre de operaciones financieras. Los dólares paralelos también registraron alzas en la segunda jornada poselectoral.

El dólar oficial cerró este martes en $1.470, con un alza que recortó casi la mitad de la caída registrada el lunes. La divisa había descendido $57 en la jornada posterior a las elecciones legislativas, pero rebotó $35 en esta segunda rueda. En entidades como Banco Ciudad, Credicoop y Macro, el tipo de cambio para la venta ya alcanzó los $1.500.

El CEO de Cocos Capital, Ariel Sbdar, explicó que «la demanda de dólares oficiales hoy es por el cierre del sintético de D31O5». «Muchos vendieron toneladas de dólares contra cobertura del dólar linked D31O5 para hacer tasa. Hoy están dando vuelta ese trade por eso vemos demanda de dólar oficial que debería terminar hoy probablemente», escribió en la red social X. El volumen operado en el segmento de contado alcanzó los 2.766 millones.

Los dólares paralelos también registraron subas: el MEP escaló 2,7% y se ubicó en $1.475,07, mientras que el CCL cotizó a $1.485,99. El dólar blue se mantuvo a la par del oficial en $1.470. Los futuros de dólar anotaron alzas generalizadas tras los descensos del lunes, con el contrato para fin de mes elevándose 3,2% a $1.474.

Según informó Ámbito, el analista Gustavo Quintana señaló que «la inminencia del fin de octubre genera como pasa en todos los fines de mes, la avidez por cobertura y cierre de posiciones, un factor que también contribuye a alimentar la demanda». Para fin de año, el mercado de futuros proyecta un tipo de cambio de $1.545, con un alza superior al 1,6%.

Archivos

Otras noticias