El evento se desarrollará del 1 al 12 de octubre en ocho municipios de la provincia. La edición 2025 contará con la participación especial del reconocido payaso argentino Chacovachi, quien actuará por primera vez en el norte del país.
El 16° Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta 2025 se realizará del 1 al 12 de octubre con carácter internacional y no competitivo. Las sedes del encuentro serán los municipios de Tartagal, General Ballivián, Salta Capital, Vaqueros, Rosario de Lerma, San Ramón de la Nueva Orán y Salvador Mazza, con participación de elencos de Perú, Bolivia, Misiones y Buenos Aires.
El evento es organizado por el Grupo de Teatro Identikit y la Fundación Cultura Creativa desde 2005, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, municipalidades del interior y el tercer sector. A lo largo de sus ediciones ha recibido ocho distinciones internacionales, entre ellas el Premio IBERESCENA de la Organización de Estados Iberoamericanos en siete ocasiones y el Premio del Fondo Internacional de Promoción Cultural de la UNESCO en 2015.
La programación incluirá jornadas de teatro para toda la familia, funciones en sala y para instituciones educativas, además de actividades formativas como el Laboratorio de Formación Profesional de Actor y de la Actriz, y talleres de artes escénicas para organizaciones sociales. Se intensificarán las actividades de inclusión sociocultural dirigidas a comunidades indígenas, personas en contexto de encierro, niños hospitalizados, centros de atención a jóvenes con discapacidad y personas de la tercera edad.
La edición 2025 contará con la participación destacada del payaso y bufón argentino Chacovachi, quien lleva más de 38 años en el oficio y ha recorrido más de 20 países. Fernando Cavarozzi, nombre real del artista, presentará su espectáculo «Cuidado, un payaso malo puede arruinar tu vida» e impartirá el seminario «Formación Profesional para Payasos/as de calle». Entre las obras programadas figuran «Mamá Cumbia» de Bolivia, «Clowndestino» de Misiones, ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Misiones 2023, «El colibrí (travesía en MI Mayor)» de Buenos Aires, y «Simple Circo», también desde Misiones.
Según informó la prensa de la Secretaría de Cultura, el encuentro es considerado uno de los eventos teatrales más grandes del país con una impronta social focalizada en fortalecer el desarrollo cultural de los sectores más vulnerables. A lo largo de sus ediciones, 161 compañías iberoamericanas han presentado sus espectáculos y 257.922 personas han participado de las actividades en toda la provincia.
En la Casa de la Cultura, ubicada en Caseros 460, se ofrecerán tres obras en el marco del ciclo «Jueves de Teatro» el 2 de octubre en diferentes horarios: «Clowndestino» de Misiones, «Colibrí Travesía en Mi Mayor» de Buenos Aires y «Mamá Cumbia» de Bolivia, todas aptas para mayores de 13 años. Para mayor información se puede consultar al correo eimycsalta@gmail.com.