miércoles 24 de septiembre de 2025
12.5 C
Salta

Centro de Convenciones de Salta | El gobernador inauguró la ExpoFuturo 2025

Casi 50 mil alumnos de 4° y 5° año del Secundario podrán conocer las ofertas educativas universitarias, no universitarias y de formación profesional que hay disponibles en la provincia.

La 15° edición de ExpoFuturo fue diseñada para ayudar a los jóvenes de toda la provincia a planificar su futuro académico. Hoy fue inaugurada por el gobernador Sáenz en el Centro de Convenciones Salta. Allí el mandatario felicitó a los organizadores de la gran muestra académica de la provincia.

Sáenz manifestó su apoyo a las universidades públicas, especialmente las que están en las provincias. “Cuando se analiza desde el Obelisco el tema de las universidades, no se tienen en cuenta las realidades distintas entre los que viven en Buenos Aires y los que vivimos en el interior profundo de la Patria”, afirmó.

“Esas son las desigualdades que tiene este país y que de una vez por todas debemos corregirlas. Por eso defendemos nuestra única universidad nacional de educación pública. El déficit no está en las universidades del interior, está en las universidades de CABA. Allí auditen y vean cómo están las cosas, pero nosotros necesitamos más financiamiento, más carreras, más educación para nuestros jóvenes.

El Gobernador alentó a los chicos a no desanimarse en la búsqueda de sus objetivos y les dijo: “Los sueños no se cumplen de un día para el otro; hay que buscarlos, hay que esforzarse. Una carrera, un oficio, una profesión es la herramienta que necesitan para pelearle a la vida”.

“Por ExpoFuturo pasarán más de 25 mil estudiantes de cuarto y quinto año de la ciudad de Salta y municipios cercanos, donde encontrarán toda la oferta educativa universitaria, no universitaria y de formación profesional, de 64 instituciones”, destacaron en el sitio oficial del gobierno de Salta.

También llegará al interior, complementando la feria de la ciudad de Salta, con Jornadas Institucionales entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Por este formato, se espera llegar a un total de 448 instituciones en toda la geografía salteña, alcanzando a 48.956 estudiantes de los dos últimos años

Los alumnos podrán conocer toda la oferta educativa de las 210 casas formadoras en la provincia, que contabilizan un total de 1252 carreras. Hay islas de exposición de las distintas casas formadoras, permitiendo que los estudiantes roten y accedan a toda la información sobre carreras y planes de estudio.

Archivos

Otras noticias