jueves 23 de octubre de 2025
28.1 C
Salta

«Tratar bien no es sólo poner una sonrisa» | Salta busca ser una ciudad referente en la experiencia turística de la diversidad

El concejal Gustavo Farquharson habló de la capacitación que realizan unos cincuenta hoteles, bares y restaurantes para que la capital de la provincia sea un destino elegido por la comunidad LGBTIQ+. «Es muy importante porque nos posiciona de otra manera», declaró.

El concejal capitalino Gustavo Farquharson habló este jueves de la presentación del sello de calidad Salta Ciudad Amigable, destinado a comercios salteños que se capaciten y trabajen para que la capital provincial sea un destino respetuoso y de referencia para el colectivo LGBTIQ+.

«Esto es muy importante porque posiciona a Salta de otra manera», dijo Farquharson, en comunicación con Cuarto Oscuro, de FM La Plaza.

El edil señaló que la medida no sólo «afecta en el buen sentido al turismo, sino que derrama al conjunto de la sociedad salteña sobre esta temática».

Hasta el momento hay casi cincuenta locales, entre hoteles, restaurantes y bares, que ya firmaron el compromiso y se encuentran en proceso de formación y capacitación.

Sobre el contenido de las capacitaciones, Farquharson dijo que «tratar bien implica muchas cosas, no sólo poner una sonrisa y abrir una puerta». «Muchas veces los trabajadores del sector no saben cómo dirigirse ante visitantes que forman parte de la diversidad. Aún con la mejor voluntad, por desconocimiento, se producen prácticas discriminatorias», agregó, y recordó episodios, como el de dar una habitación con dos camas a una pareja del mismo sexo.

Sobre el sello Salta Ciudad

Los sellos «Salta Ciudad» son distintivos que otorga la Municipalidad de Salta a organizaciones turísticas y no turísticas que cumplen con estándares de calidad y excelencia en sus servicios. Estos sellos, como «Salta Ciudad Accesible» o «Salta Ciudad Amigable», buscan promover la inclusión, sostenibilidad y mejora de la experiencia turística en la ciudad.

Los sellos certifican que un servicio o producto turístico cumple con requisitos específicos que garantizan una experiencia satisfactoria para el visitante. La Municipalidad los otorga a organizaciones que demuestran cumplir con los criterios establecidos.

Los talleres y capacitaciones se realizan para informar y formar a los prestadores de servicios turísticos sobre los requisitos de los sellos, que se implementan a través de un ciclo que incluye la evaluación, certificación y seguimiento de los establecimientos que los obtienen

El programa está enfocado en promover la no discriminación, trato igualitario y diversidad en los servicios turísticos.

Archivos

Otras noticias