miércoles 30 de abril de 2025
15.3 C
Salta

Libertario salteño acusó a oposición de inventar jubilaciones sin financiamiento para buscar “3 o 4 votos”

Carlos Zapata consideró lógico que finalizara la moratoria dispuesta en 2023 que permitía “comprar” aportes a quienes no contaban con la cantidad mínima requerida. Defendió la política de Javier Milei al respecto.

El 23 de marzo terminó la moratoria que desde el año 2023 permitía a adultos mayores acceder al beneficio sin tener los aportes necesarios por haber quedado desempleado antes, haberlo hecho muchos años en negro u otros motivos.  Con el fin de la moratoria la incertidumbre sobrevuela sobre miles de personas, aunque existen algunos escenarios legislativos que ofrece alternativas esperanzadoras para los mismos. Sobre eso fue consultado el legislador nacional por LLA Carlos Zapata que fue durísimo al respecto.

“Un sistema jubilatorio o de retiro se nutre de los aportes en edad activa de los trabajadores que conforma un fondo de financiamiento para la etapa de retiro. Todo eso no existe en Argentina porque los gobiernos anteriores, en algún momento fue Perón y últimamente el gobierno kirchnerista, han quebrado el sistema. Se requieren una relación de tres o cuatro a uno para poder mantener un sistema equilibrado, es decir si usted quiere sostener a los pasivos con el aporte de los activos, pero acá tenemos más o menos 1,3 o 1,4 por cada pasivo. Se han incorporado pasividades al sistema que no tienen financiamiento”, dijo a modo de introducción.

A continuación, Zapata aseguro que para recuperar las jubilaciones se requiere balancear lo que está desequilibrado. “Si alguien quiere otorgar un beneficio para una persona mayor, ésta ya lo tiene: la Prestación Universal para el Adulto Mayor. Pretender decir que se llama jubilación algo que no tuvo el fondeo en los aportes del trabajador en su edad activa, es una mentira. Cuando se desbalancea, el sistema quiebra y arrastra a todas las personas que aportaron”, sentenció.

En ese punto, el diputado echó mano al testimonio personal asegurando que a sus 68 años tiene más de 35 años de aportes y aunque no tramito su jubilación ordinaria, se “siente robado por todos los políticos que queriendo buscar 3 o 4 votos inventaron jubilaciones que no tenían financiamiento. Saquéense la careta, busquen la plata para reponer lo que nos robaron y empecemos a conversar. Una moratoria no puede ser aceptada como tal si no recompone el activo o una masa a utilizar para pagar las prestaciones. ¿Qué la va a pagar otro? ¿Quieren que aumenten los impuestos? No vamos a aumentar impuestos. Esta caradurez de algunos diputados para presentar proyectos salvadores para los jubilados sin financiamiento, significa la quiebra del Tesoro y volver a la Argentina de la que todo el mundo pedía salir cuando lo voto a Javier Milei”, concluyó.

Archivos

Otras noticias