Será parcial y tendrá una duración aproximada de una hora durante el atardecer.
Durante la tarde de este sábado tendrá lugar el primer eclipse de sol del año. El mismo se podrá observar desde distintos países del cono sur, entre ellos Argentina. El sudeste de la región patagónica será, según las condiciones meteorológicas, uno de los mejores lugares del país para observarlo. Se estima que ahí la cobertura del astro será de un 39 por ciento.
El eclipse solar parcial que se producirá este sábado será el primero de cuatro eventos astronómicos que se producirán este año y podrá verse en Argentina, Bolivia, Paraguay y en el Pacífico” con un sol “en el poniente”, es decir, que ocurrirá por la tarde, desde las 17.36 hasta las 18.38, hora argentina.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aseguraron que el mejor lugar para ver el eclipse es el sudeste de la Patagonia, que no va a tener nubosidad. En cambio, para el oeste de esta región está previsto el ingreso de nubosidad baja” que puede entorpecer la visión del fenómeno.
“Otra gran zona para observar el eclipse es la región de Cuyo, incluido el centro del país y hacia el oeste que tendrá un cielo despejado. También lo tendrán varias provincias del noroeste argentino, pero el eclipse se dará en el atardecer y la línea del horizonte en esta zona es muy alta y puede que no se logre tener una buena visión”, especificó Cindy Fernández, especialista del SMN.
El norte de la Patagonia registrará el ingreso de “una perturbación” que provocará el incremento de la nubosidad, e incluso pueden darse lloviznas leves” por lo que la visión del fenómeno puede ser dificultosa, al igual que en el este Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Formosa y el norte de Santa Fe, distritos donde se espera “mucha nubosidad baja y espesa”.
La transmisión en vivo del evento se hará a través de un canal de YouTube: