El Presidente mantendrá encuentros bilaterales con Xi Jinping, entre otros mandatarios, para plantear la ampliación del Swap y con Georgieva para tratar la reducción de las sobretasas en el pago de la deuda.
Tal como se anunció días atrás, luego de una gira por Francia, el presidente argentino participará de la cumbre de líderes del G20, a realizarse en Bali, Indonesia, donde además mantendrá reuniones en paralelo con su par chino y con la titular del Fondo Monetario Internacional, confirmaron fuentes oficiales.
Con Xi Jinping, Fernández planteará la ampliación del Swap chino, que en la actualidad asciende a unos 18.500 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central.
Además, parte de la reunión abordará las inversiones para la producción de litio, teniendo en cuenta que seis de los nueve emprendimientos de ese mineral en nuestro país están financiados por capitales chinos. También se buscará prosperar en las construcciones de represas y centrales nucleares en Argentina.
En tanto, con Georgieva, el mandatario argentino planteará la reducción de las sobretasas, algo que habló el jueves con el presidente Macron en la reunión bilateral que mantuvieron en el Palacio del Elíseo, sede del Gobierno galo.
El propio Macron, que también se entrevistará con Georgieva en Bali, se comprometió el jueves pasado ante Fernández a plantear ese tema, que involucra a Ucrania debido a la guerra.
El jefe de Estado argentino y la titular del FMI se reunieron por última vez el 19 de septiembre pasado, en el consulado argentino en Nueva York, en una actividad paralela al 77° período de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de que el organismo multilateral de crédito le aprobara las metas para el segundo semestre de 2022 y un desembolso de 3.900 millones de dólares.
Fuente: Télam