Son alumnos del último año de Turismo del Instituto Jean Piaget. Como parte de un trabajo para la carrera, organizan la movida artística que se desarrollará en la Usina Cultural. Estarán Chochi, Popa, José García e integrantes de Canto 4.
Magalí Flores es estudiante del último año de la carrera de Turismo en el Instituto Jean Piaget, y en entrevista con el programa CUARTO OSCURO (FM La Cuerda 104.5) comentó algunas de las actividades que estarán realizando como parte del cursado en la Usina Cultural: el festival Salta Sonora.
Será un evento organizado entre todos los alumnos y alumnas del último año este 12 de junio. Se trata de un festival solidario con artistas locales y la grilla incluye a cantantes como Chochi, Popa, José García y los integrantes de Canto 4. La cita será a partir de las 16.00 en la Usina Cultural, en el anfiteatro al aire libre. La entrada es libre pero están a disposición de quienes asistan los bonos contribución para apoyar a la causa.
“El festival, al ser solidario, va a requerir de la colaboración de quienes puedan hacerlo. Vamos a ayudar a las dos organizaciones que rescatan animalitos: Centro de Adopciones Salta y Animalada Salta. Todo lo que se recaude con los bonos contribución va a ir para ellas. También la gente puede donar lo que esté a su alcance a una cuenta que se habilitó exclusivamente para el evento”, comentó Magalí.
Luego relató que eligieron estas organizaciones para colaborar con ellas, primero porque ya conocían su trabajo a partir de las redes sociales. “Entonces vimos que tenían muchas deudas con veterinarias, porque además de rescatar animales se encargan de hacerlos curar y alimentarlos, para luego darlos en adopción”, aclaró.
Consultada si en el proceso que protagonizan ella y sus compañeras sienten que aprendieron mucho, Magalí no dudo en responder: “Aprendemos un montón. Ayer hablábamos con nuestra ‘Profe’ la importancia de llevar a cabo la experiencia cuando uno está preparándose profesionalmente. No es lo mismo que te den un montón de libros y de teoría que luego rendís, que a involucrarse hasta emocionalmente con una organización de este tipo. A pesar de que es un laburo grande y al ser poquitos todos tenemos muchas tareas, nosotros estamos re ansiosos y re contentos por el evento” destacó la estudiante.
Pueden seguir en las redes sociales al Festival Salta Sonara, tanto en Instagram como en Facebook, para más detalles de lo que se vendrá en menos de 10 días. Ahí también encontrarán información sobre las organizaciones y cómo colaborar directamente con ellas.