El proceso arranca el 1 de octubre y se extiende hasta enero. La universidad mantiene el ingreso irrestricto y recibe entre 20 y 25 mil preinscripciones anuales.
La Universidad Nacional de Salta habilitará desde el 1 de octubre las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026. Los aspirantes podrán elegir entre 19 carreras de pregrado y 35 de grado, distribuidas en la sede central y en las facultades regionales de Tartagal, Orán y Metán, además de extensiones áulicas en Cafayate, Joaquín V. González, San Antonio de los Cobres y Santa Victoria.
El plazo de preinscripción se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, con excepción de Medicina, que cerrará el 14 de diciembre debido a que su curso de ingreso se desarrolla entre el 3 de noviembre y el 23 de diciembre. El trámite es completamente virtual y no requiere presentación de documentación: los interesados deben ingresar a www.unsa.edu.ar, generar un usuario y completar un formulario. La confirmación de inscripción estará disponible hasta el 30 de abril de 2026.
El secretario académico, Dr. Hugo Romero, informó a CNN Salta que en promedio la institución recibe entre 20 y 25 mil preinscritos, de los cuales confirman la inscripción entre 7 y 9 mil estudiantes anualmente. Las carreras más demandadas son Medicina, Enfermería y Nutrición, con más de 7 mil preinscripciones en conjunto, seguidas por Analista de Sistemas y Contador Público Nacional. Además, Romero recordó a al prensa que la universidad pública salteña mantiene el ingreso irrestricto, sin cupos limitados ni exámenes eliminatorios.