miércoles 1 de octubre de 2025
17.5 C
Salta

Concluyen hoy los homenajes al prócer salteño de la música: el Cuchi Leguizamón

Entre el 27 y el 29 de septiembre – aniversario de la muerte y nacimiento respectivamente del “Cuchi” -, la Fundación Legado Cultural Cuchi Leguizamón recordó al genial músico con conciertos callejeros.

La Fundación fue creada en 2023 por los hermanos Leguizamón y un grupo de artistas convencidos de que el legado del Cuchi trasciende ampliamente el patrimonio de la familia. “Creemos profundamente en el trabajo colectivo. El Cuchi es un abre puertas, su nombre abre caminos. Queremos que sea una llave para construir algo que vaya más allá de su propia imagen”, explica Juan Martín sobre los objetivos de la Fundación.

Este año, en el marco del ciclo Septiembre es del Cuchi, la Fundación decidió sacar la música a la calle y así nacieron los Conciertos callejeros que se llevan adelante desde el sábado 27 de septiembre y que concluyen hoy 29 de septiembre, aniversario de su nacimiento. Los “conciertos” reúnen a artistas y público en la esquina de Caseros y Buenos Aires, donde se encuentra la escultura del artista.

“Pensamos que el Cuchi tiene que salir a la calle, y por eso nos decidimos a hacer recitales callejeros, invitar artistas, gente, cantarlo en las calles de Salta. Esa es la mejor manera de homenajearlo”, declaró Juan Martín a la sección local del diario Página 12. El mismo medio recordó que ya pasaron por el ciclo Victoria Cataldi, Emilio Jorge, Diego León, Jacinta Condorí, Leo Goldstein, entre otros.

La actividad continuará hoy a las 11 frente a la escultura y a las 17 horas en la Escuela Superior de Música José Lo Giúdice. “A 107 años de su nacimiento y 25 de su partida, Gustavo Cuchi Leguizamón no es solo un compositor, es un símbolo cultural salteño, un artista que le puso música a la historia y a la tierra”, concluye el medio citado.

Archivos

Otras noticias