jueves 16 de enero de 2025
20.9 C
Salta

Xenofobia made in Cambiemos | Los datos duros desmienten asociación entre extranjeros y delitos

Menos del 1% de las personas migrantes tuvo conflictos con el sistema penal. En los últimos 15 años no hubo aumento significativo en cantidad de presos extranjeros en cárceles locales.

“El gobierno busca asociar migración con delito, pero los datos lo desmienten”. La frase resume un trabajo realizado por distintas organizaciones, entre las cuales se encuentran Amnistía Internacional y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que aporta datos cuantitativos para desdibujar el panorama xenófobo que creó Cambiemos.

Según el informe, menos del 1% de las personas migrantes (que son el 5 por ciento de la población total del país) tuvo conflictos con el sistema penal argentino. Asimismo, los presos extranjeros en cárceles locales- tanto provinciales como federales- suman entre el 4,9% y el 6% de la cantidad de reos.

Las organizaciones iniciaron la campaña #NoticiasVerdaderas con el fin de aportar datos reales en medio de una turbulenta campaña de Fake News que pretenden vincular a los extranjeros con el aumento del crimen.

De hecho, aportaron una visión de la realidad contraria a lo que dispone la Ley de Migraciones 25871. La norma comanda al Estado la realización de trámites de radicación sin muchos obstáculos y a bajo costo.

Sin embargo, “las tasas migratorias aumentaron 1000 por ciento; el nuevo sistema para iniciar el trámite es complejo y dificulta el acceso a personas de bajos recursos y, además, el Gobierno cerró un programa de asesoramiento”, detalló P12.

Archivos

Otras noticias