El primer semestre de 2025 reflejó que uno de cada tres hogares gastó sus ahorros y que el endeudamiento alcanzó al 25% de las familias. El Indec documentó las estrategias económicas que emplean los argentinos frente a la crisis actual.
El Indec difundió este martes un informe especial basado en la Encuesta Permanente de Hogares del primer semestre de 2025, que revela cómo los argentinos organizan su economía en el contexto actual. El relevamiento abarcó 31 conglomerados urbanos que representan el 65% de la población del país.
El 82% de los hogares tiene ingresos por trabajos remunerados, pero esta fuente resulta insuficiente. El 35,7% recibe jubilaciones y pensiones, el 14,6% percibe planes sociales o subsidios, y el 9% obtiene cuotas de alimentos o ayuda económica de personas que no conviven en el hogar. La superposición de estas cifras indica que la mayoría cuenta con dos o más fuentes de ingreso para subsistir.
El 50,9% de las familias compra en cuotas o al fiado, con tarjeta de crédito o con libreta. El 37,4% recurre a sus ahorros para afrontar los gastos corrientes. El 16,1% solicita préstamos a familiares y amigos, mientras que el 14,2% los pide a bancos y financieras. El 9,3% vende sus pertenencias.
El informe señala que «a medida que desciende el nivel de ingresos se incrementa la toma de préstamos. En el primer semestre de 2025 uno de cada cuatro hogares se endeudó. Y dentro del estrato de ingreso bajo, lo hizo uno de cada tres». La fuente de financiamiento varía según el sector social: los estratos alto y medio acceden a entidades bancarias y financieras, mientras que en el estrato bajo predomina el endeudamiento con familiares y amigos.
El documento explica que «cuatro de cada diez hogares utilizaron ahorros o vendieron pertenencias en el primer semestre de 2025. Al igual que en la estrategia de solicitud de préstamos, es más frecuente en los hogares de menores recursos». El 7,3% de las familias recibe ingresos en especie de personas que no viven en el hogar, y el 6,3% los obtiene del gobierno, escuelas, la Iglesia u otras entidades.


