La diputada nacional salteña, propósito de la fecha que hoy se recuerda, señaló cómo la figura del prócer gaucho ha tomado una relevancia nacional en los últimos tiempos.
Como parte de una comitiva de funcionarios, legisladores y autoridades locales y nacionales, la diputada del Frente de Todos participó de los actos en homenaje a Martín Miguel de Güemes. Entrevista en el programa Cuarto Oscuro (FM La Cuerda 104.5), hizo referencia a cómo se percibe actualmente la figura y el legado del héroe.
Caliva comentó que recibió diversas salutaciones de sus colegas en los pasados días. Ello por ser una representante salteña y «por el aporte de Salta, a través de Güemes, a la gesta de la independencia». Luego aclaró que el prócer «pasó a ser lectura de la mayoría de los políticos y las políticas argentinas. Ni hablemos en el ámbito de la academia».
Más adelante señaló que la decisión política del presidente Alberto Fernández -participar en la guardia de honor bajo las estrellas- «ha sido un momento muy importante». En ese sentido argumentó que la llegada a Salta es una muestra de apertura hacia el federalismo. Y luego acotó la importancia de conocer al prócer en todas las esferas. «Güemes abrió caminos no solo en la independencia nacional; sino también a una cantidad de derechos. Instauró el fuero gaucho y ahí se originaron los derechos laborales en este territorio. Ese es un aporte que hay que poner en valor».
La diputada también reparó en los debates y estrategias que llevaron adelante tanto Güemes como San Martín y Belgrano para forjar «la Patria Grande», algo que también hizo el presidente Alberto Fernández en el acto realizado esta mañana en el monumento. «Creo que algo principal en este bicentenario es cómo se está honrando la memoria y la gesta güemesiana. Es algo que siempre va de la mano del pueblo; porque para el general Güemes era vital darle al pueblo las herramientas para construir una patria, defender el territorio y vivir con dignidad. Eso lo movilizaba a ponerlo todo al servicio de la patria y la libertad; pero una libertad para todos y para todas, que nos engrandezca como seres humanos en una perspectiva de la solidaridad y de derechos».