La Facultad de Ciencias Económicas aprobó pedidos de becas tramitados por docentes para cursar un postgrado. Quien encabeza la lista de “ganadores” es el Rector Miguel Nina, el mismo que ejecuta ajustes en nombre del orden administrativo.
Desopilante por dónde se la lea. Así es la resolución 1037 emitida por la mencionada facultad el pasado 7 de noviembre en cuyo artículo 1° indica: “Aprobar el otorgamiento de una reducción del 50% en el arancel, desde Noviembre 2025 hasta la finalización del dictado de la 1ª Cohorte de la Carrera Interinstitucional de Posgrado Doctorado en Ciencias Económicas, para los alumnos que se detallan a continuación”.
Allí se pública una tabla encabezada por los llamados “Beneficiarios Primarios” que la encabeza el propio Rector de la Universidad, Miguel Nina; quien además de recibir un salario muy superior al de un ministro provincial previamente ocupaba el cargo de Decano de la Facultad de Económicas, a la que solicitó la ayuda que indudablemente no precisa. Otro de los “ganadores” es Fernando Echazú Russo, también funcionario de la gestión.
Lo repulsivo surge en medio de las críticas que apuntan al rector por sus vínculos con la dirigencia libertaria de la provincia, su negativa a firmar el amparo presentado por 49 universidades nacionales para que el gobierno de Javier Milei cumpla con la ley de Financiamiento Universitario, medidas que apuntan a no renovar cargos docentes temporales y la resistencia de su gestión a financiar los cursos de ingresos en el año 2026.
Por último, recordar que la titular de la Facultad que aprobó el repudiable orden de mérito es Teodolina Zuviría. La misma que en debates del Consejo Superior de la U.N.Sa. se opuso a los reclamos al gobierno nacional sugiriendo que, para ella, las políticas adoptadas por el presidente Milei podían ser el mejor camino adoptado en este tiempo.




