Servirá «para modernizar el servicio de Justicia» y dotarlo «de mayor transparencia y eficacia».
El Senado de la Provincia de Salta dio sanción definitiva al nuevo Código Procesal Penal. La iniciativa busca modernizar y generar mayor transparencia y eficacia.
Según informó FM Aries, el senador Dani Nolasco aseguró que la aprobación del nuevo código «constituye una respuesta técnica, política e institucional para modernizar el servicio de Justicia penal y dotarlo de mayor transparencia y eficacia, características que la sociedad reclama».
«La oralidad garantiza la participación del ciudadano. El cambio permite al Ministerio Público Fiscal prescindir del ejercicio de la acción penal mediante la aplicación de los criterios de la oportunidad en casos que no comprometan el interés público», agregó.
Nolasco destacó que el proyecto es fruto de un amplio proceso de diálogo con los profesionales del derecho, por lo que el texto se convierte en un sólido respaldo inter institucional.
«Se separan las funciones de investigar y juzgar. Se reafirma el juicio previo, el estado inocencia, la defensa en juicio y el principio de restricción de derechos. Se otorga un marco legal robusto de los derechos de la víctima, garantizando su derecho a intervenir en el proceso”, siguió el senador, y apuntó que todo el procedimiento se regirá por la oralidad, por lo que la prueba se producirá ante el juez o tribunal que dicte la sentencia.


