Miles de personas se reunirán este fin de semana en esta localidad salteña para celebrar la Pachamama y el carnaval con música, danza y coplas.
Este sábado y domingo, San Antonio de los Cobres será el escenario del Carnaval Andino, un evento que convoca a comunidades de toda la Puna y a visitantes de diferentes lugares, para compartir una fiesta de alegría, color y tradición. Así lo anunció Miguel Siares, referente de la comunidad coya y uno de los organizadores del evento, en una entrevista con Profesional FM.
Siares explicó que el Carnaval Andino tiene una profunda relación con la Pachamama, la madre tierra, a la que se le rinde homenaje y agradecimiento por las cosechas y los frutos de la tierra. Según el referente coya, en agosto se le da de comer a la Pachamama, en la época de preparación de la siembra, y en febrero se le da de beber, en la época de la cosecha. En ambos meses, se le pide permiso y protección a la madre tierra.
El programa del Carnaval Andino incluye el encuentro de las comunidades y las comparsas, que desentierran el carnaval y visitan las casas, el sábado; y el auténtico carnaval andino, que se vive desde la mañana y toda la jornada del domingo. En esta ocasión, los copleros cantan y cuentan sus historias, acompañados de instrumentos tradicionales y dan paso también a la algarabía de los turistas.
Siares invitó también a toda la comunidad salteña a sumarse a esta celebración que se realiza ya hace muchos años, cada vez con mayor auge y color.