miércoles 12 de noviembre de 2025
22.5 C
Salta

Pruebas Aprender 2025 | Hoy serán evaluados casi 28 mil estudiantes salteños de sexto grado

Los mismos pertenecen a 749 escuelas públicas y privadas de la provincia. Los contenidos a evaluar corresponden a Lengua y Matemática. Alumnos y docentes también deberán responder un cuestionario de contexto.

En todo el país serán evaluados 750.000 estudiantes de sexto grado, según informó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado. Se trata de una instancia clave para el diagnóstico educativo del país y participarán todos los estudiantes de 6° grado del Nivel Primario, tanto de escuelas públicas como privada.

Durante la jornada se evaluarán las áreas de Lengua y Matemática mediante preguntas cerradas, y se relevará información contextual a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes, docentes y directivos. Este dispositivo está previsto en el artículo 95 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y es coordinado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa. En Salta, la implementación estará a cargo de la Unidad de Evaluación Jurisdiccional (UEJ).

El operativo Aprender se constituye como el principal instrumento nacional para evaluar los aprendizajes y sistematizar información sobre las condiciones en las que se desarrollan. Su objetivo es generar evidencia de carácter diagnóstico que permita reflexionar, analizar y tomar decisiones orientadas a mejorar los resultados educativos.

Los niveles de desempeño establecidos para esta evaluación son cuatro: avanzado, satisfactorio, básico y por debajo del básico. Estos dos últimos son considerados como niveles a mejorar, y permiten identificar áreas prioritarias de intervención.

Datos del Operativo Aprender Censal 2025 en Salta

Fecha: Miércoles 12 de noviembre de 2025

Grado evaluado: 6° grado de Nivel Primario

Áreas: Lengua y Matemática

Escuelas participantes: 749 (gestión estatal y privada, ámbito urbano y rural)

Estudiantes evaluados: 27.354

Secciones de 6° grado: 1.466

El responsable de la Unidad de Evaluación Jurisdiccional del Ministerio de Educación de Salta, Iván Quiroga, destacó oportunamente que “en función de las áreas a analizar y el desempeño de los alumnos, se pueden establecer políticas educativas a nivel macro, como también micro, como las institucionales, para mejorar el desempeño”.

Archivos

Otras noticias