Los trabajadores iniciaron un paro por tiempo indeterminado, demandando un incremento salarial del 65%. La oferta del ejecutivo municipal fue rechazada por considerarla insuficiente.
En una jornada tensa, los empleados municipales de Tartagal dieron inicio a una medida de fuerza por tiempo indeterminado, exigiendo un aumento salarial significativo. Luego de una asamblea nocturna el miércoles, los sindicatos presentaron al ejecutivo un petitorio solicitando un incremento del 65%, dividido en tres partes: 25% para enero, 25% para febrero y 15% para marzo, además de pases a planta permanente, 150 contratos y modificaciones en ciertos ítems.
Sin embargo, la propuesta municipal de ayer fue de un 30% de incremento, distribuido en 10% para enero, 10% para febrero, 5% para marzo y 5% para abril, aceptando la realización de los pases a planta y 100 contratos. Esta oferta fue rechazada por los trabajadores, quienes continuaron el paro con un reclamo frente a las puertas de la Municipalidad.
Durante la mañana de hoy, la gestión ofreció un aumento del 45%, pero en asamblea, los trabajadores definieron que no aceptarán ninguna oferta por debajo del 50%, aunque se mostraron de acuerdo con el resto de los puntos propuestos por la comuna. Aníbal Esquibel, referente del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), expresó que la medida se endurecerá con el correr de los días, afirmando que «el paro no es un capricho, es una necesidad ante la falta de respuesta al petitorio presentado».
Fermín Hoyos, referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), remarcó que la decisión final dependerá de las asambleas de trabajadores, que cuentan con una amplia participación. Asimismo, sostuvo que la medida no fue apresurada, ya que la Municipalidad tenía conocimiento del petitorio desde el 6 de marzo, tiempo suficiente para analizar y convocar.