El gobernador y la ministra de Desarrollo Social de la nación estuvieron en el edificio que fue ampliado y refaccionado para brindar más y mejor cobertura a 104 niños y niñas eque tiene entre 6 meses a 4 años.
“En Salta funcionan más de 60 Centros en toda la provincia; eso es un Estado presente que acompaña y ayuda a los padres que tienen que salir a trabajar o a estudiar y saben que sus chicos están bien cuidados”, indicó el Gobernador durante la recorrida.
Añadió que el cuidado de las infancias es prioritario en esta gestión y por ello es una política de Estado, que acompaña el Gobierno nacional. “Tenemos equipos que ponen el corazón para que estas obras se hagan realidad y sigamos privilegiando a nuestros niños”, dijo el mandatario.
En el mismo sentido Victoria Tolosa Paz resaltó que el Gobierno de Salta tiene un aliado estratégico en Nación para desarrollar políticas públicas que tienen a la primera infancia en su centro.
“Hacemos política para la construcción de trabajo que tiene que tiene que ir de la mano de espacios de cuidado, porque no padre o madre que pueda ir a trabajar si no tiene resuelto este tema”, señaló la funcionaria nacional. Por último, calificó como un “número inédito” el tener actualmente proyectados para Salta casi 60 Centros de Primera Infancia.
“La obra se ejecutó a partir de un convenio de préstamo BID 4229-OC/AR, en el marco del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Política de Universalización de Educación Inicial” destacó el sitio oficial del gobierno de Salta.
Mientras se realizaban las tareas de remodelación, el Centro funcionó en el Centro Vecinal 1° de Mayo, con un cupo de 54 niños y niñas en ambos turnos. El Centro de Primera Infancia Castañares, comenzó su funcionamiento el 11 de junio del año 1989.
El proyecto surge en función a un censo, que arrojó como información la necesidad de los padres de no contar con referentes afectivos para el cuidado de los niños y niñas.