sábado 18 de enero de 2025
22.5 C
Salta

Narcotráfico en la frontera salteña | Casación ratificó las condenas al clan Castedo

Los jueces confirmaron la condena de 16 años de prisión a Delfín Castedo, considerado el líder de una organización criminal que operaba en la frontera con Bolivia. También recibieron penas su hermano, la madre de sus hijos y el exdiputado Ernesto Aparicio.

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos de las defensas y confirmó las condenas a los miembros del clan Castedo, involucrados en una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos. El fallo ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal de Salta, que el año pasado había impuesto una pena de 16 años de prisión a Delfín Reinaldo Castedo, el cabecilla de la banda.

Según el tribunal, Castedo era el responsable de coordinar y ejecutar planes delictivos vinculados al contrabando y al narcotráfico, principalmente desde Bolivia hacia Argentina, aprovechando el dominio territorial que tenía sobre la finca El Pajeal, ubicada en la zona fronteriza. Además, Castedo se dedicaba a lavar el dinero proveniente de esas actividades ilícitas, transformándolo en bienes registrables y no registrables, como la actividad económica rural de la finca.

La Cámara de Casación también confirmó las condenas por los delitos de falsificación material e ideológica de documentos públicos, agravados por tratarse de documentos destinados a acreditar la habilitación para circular de vehículos. Estos documentos eran utilizados por la organización para facilitar el transporte de la droga y el dinero.

Entre los condenados se encuentran también el hermano de Delfín, Raúl Castedo, y la madre de sus hijos, Melba del Carmen Araujo, quienes participaban de la asociación ilícita y del lavado de activos. Asimismo, la sala II de la Cámara de Casación destacó la participación del fallecido exdiputado provincial Ernesto Aparicio, quien era el propietario de la finca El Pajeal y colaboraba con el clan Castedo.

La investigación que permitió desarticular a la banda fue llevada adelante por el fiscal Diego Iglesias de la PROCUNAR y Eduardo Villalba de Salta, quienes lograron probar la existencia y el funcionamiento de la estructura criminal liderada por Delfín Castedo. El caso se inició en 2016, cuando se detuvo a Castedo en Córdoba, tras estar prófugo durante seis años.

Archivos

Otras noticias