jueves 16 de enero de 2025
20.9 C
Salta

¿Miedo al compromiso? | Salta atraviesa una disminución en la cantidad de matrimonios

Según el Registro Civil de la Provincia hubo menos este año en comparación con 2023. Sin embargo, anticipan un aumento significativo en los próximos meses.

El romance parece estar en pausa en Salta, al menos temporalmente. Según datos proporcionados por la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, la provincia ha registrado una ligera disminución en el número de matrimonios celebrados durante los primeros cinco meses del año. Entre enero y mayo de 2024, se llevaron a cabo 1.156 ceremonias nupciales, en contraste con las 1.367 realizadas en el mismo período del año anterior.

A pesar de esta aparente desaceleración, las autoridades mantienen un optimismo cauteloso. El análisis de las estadísticas revela un patrón interesante: los salteños muestran una marcada preferencia por contraer matrimonio entre septiembre y marzo, considerada la «temporada alta» para las bodas en la región. Este fenómeno sugiere que el descenso actual podría ser solo temporal.

El informe del Registro Civil indica que esta tendencia no es nueva. Desde hace varios años, se observa una disminución en la cantidad de matrimonios a partir de abril, que luego se compensa con un notable incremento desde septiembre hasta marzo del año siguiente. En 2023, un total de 3.189 parejas dieron el «sí, quiero» en toda la provincia, y las autoridades confían en que esta cifra podría igualarse o incluso superarse en el presente año.

Es importante destacar que la diversidad también se refleja en estas estadísticas. En cuanto a los matrimonios igualitarios, durante todo 2023 se celebraron 27 en el territorio salteño, mientras que hasta mayo de este año ya se han realizado 16.

Archivos

Otras noticias