sábado 18 de enero de 2025
22.5 C
Salta

“Lo que hace es dar un grito de alerta” | Dirigente salteño sobre el texto de Cristina contra la Corte Suprema de Justicia

El ex diputado provincial, Guido Giacosa, respaldó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en sus duras críticas contra el polémico y desprestigiado Máximo Tribunal de Justicia de la Nación.

El ex diputado provincial Guido Giacosa analizó el durísimo mensaje contra la Corte Suprema difundido por la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Somos testigos de una preocupante situación de acorralamiento de las instituciones y lo que hace Cristina es plantear ese proceso de desinstitucionalización de la Corte Suprema que pasó de juristas probos y patriotas a estos 4 sujetos que tienen muchas cosas que explicar” señaló y consideró que “los miembros de esta Corte de Justicia están completamente alineados con el poder real y en contra de la resistencia democrática”.

El dirigente peronista añadió que “uno de los poderes del Estado (el Judicial) está completamente en manos del poder real y está presidido por un personaje (se refiere a Horacio Rosatti) de los que entraron por la ventana del decreto de Mauricio Macri que constituye el punto más bajo del Máximo Tribunal desde la recuperación democrática” y enfatizó que “incluso con los jueces de la mayoría automática de (Carlos) Menem no estaban tan organizados los intereses políticos como para decir que todos los miembros de la Corte respondían al poder real como ahora”.

En declaraciones al programa “Cuarto Oscuro” de FM La Cuerda 104.5, el ex legislador consideró que “los jueces (Juan Carlos y Ricardo) Maqueda y Lorenzetti se comportaron de una manera con los jueces Carmen Argibay y Raúl Zaffaroni y de otra muy distinta con los jueces (Carlos y Horacio) Rosenkrantz y Rosatti” y acusó que “esta Corte Suprema tiene por jefe a Paul Singer (se refiere al multimillonario empresario y financista norteamericano), jefe del saqueo de los recursos naturales y económicos del país como el oro, el petróleo, la pesca y los granos”.

Además, Giacosa lamentó que “desde que Alberto Fernández asumió la presidencia no hemos logrado colocarle el cascabel al gato y reestablecer la justicia: tenemos presos políticos como Milagro Sala en Jujuy y al fiscal Storcionelli (hace referencia al fiscal federal Carlos Stornelli) más cerca de ponerlo preso al presidente que no al revés”. “Como toda la sociedad argentina, Cristina se ve acorralada por una venal Corte Suprema, por la justicia y por los medios de difusión y lo que hace es dar un grito de alerta” analizó y agregó que “es muy tarde para ser ingenuos ante el law fare, ya hemos visto como operó el law fare en Brasil para que los saqueadores sigan entronados”.

En ese punto, Giacosa analizo también el momento elegido por la vicepresidente para difundir el mensaje y no descarto que desde el Poder Judicial tenga por objetivo utilizar algún fallo para logar la proscripción de la exmandataria con miras a los comicios que se llevarán a cabo en 2023, tal como hizo la Justicia brasileña con Lula, proscripción que le permitió a Jair Bolsonaro imponerse en las elecciones sin enfrentar a un Lula que hoy aparece como favorito en el vecino país.

“Lamentablemente, el discurso del poder real tiene tomado el centro de la política argentina” advirtió y concluyó que “la política falla en la ingenuidad para enfrentar al poder real y eso hay que cambiarlo”.

Archivos

Otras noticias