La senadora fue una de las dos representantes de nuestra provincia que se opuso al proyecto libertario que fue aprobado anoche en el Congreso. Aseguró que el «pueblo argentino» queda del lado de «los que sufren».
Durante su intervención en el debate de la Ley Bases, este miércoles en el Senado, la salteña Nora Giménez criticó el proyecto libertario que finalmente fue aprobado, y aseguró que se trata de un retroceso en materia de derechos para la sociedad argentina.
“Primero fue la Ley Ómnibus. Después el DNU 70/23, del que nunca pudieron justificar ni la necesidad ni la urgencia. Luego los 10 puntos anunciados por el presidente Milei, convocando al Pacto del 25 de Mayo en Córdoba, y ahora la ley Bases y Puntos de Partida para… yo diría, dolorosamente, la destrucción de la Nación Argentina”.
«Este proyecto representa la vuelta al siglo XIX, la vuelta a un Estado colonial que promueve el saqueo de sus recursos naturales, que no garantiza el cumplimiento de sus derechos ni respeta sus conquistas sociales a los trabajadores ni a los jubilados, ni a los sectores populares», dijo la senadora nacional.
Para Giménez, «lo más grave» de la Ley Bases es que «deja en manos de las corporaciones transnacionales sectores estratégicos de la economía del país».
La salteña consideró que «la historia se repite» con los mismos protagonistas. «De un lado Caputo, ministro de economía de Macri; Sturzenegger, como el gran ideólogo; Cavallo, como el asesor estrella. Del otro lado, la gente, el pueblo argentino, que son los que sufren y padecen los resultados de la economía de mercado y el mal llamado superávit fiscal», declaró.