Una línea tucumana de juguetes anunció la pronta salida al mercado de este muñeco que profiere frases polémicas y se deja maldecir, putear e incluso golpear.
Luego de la repercusión nacional que tuvo el encontronazo televisivo entre el dirigente de izquierda, Néstor Pitrola, y el diputado sojero Alfredo Olmedo, una empresa tucumana que estaba a punto de irse a la quiebra ahora tiene un plan estratégico para reflotar sus finanzas.
“Cuando vi el video del diputado recibiendo las puteadas de todos los presentes en la mesa panel de debate, y luego las burlas en las redes sociales, se me vino a la cabeza la idea de crear un muñeco inspirado en la imagen de Olmedo para que la gente lo pueda remil putear en su casa, a su antojo y cuando desee”, comentó Eduardo Ciotta, gerente de la pequeña empresa de juguetes “La Gran Ciotta”, que se especializa en muñecos rellenos de algodón, sobre todo para niños, pero ahora comenta que desea incursionar en el mercado de los juguetes terapéuticos.
Los creativos de la empresa Ciotta informaron que la idea es recrear un muñeco con las características del diputado nacional salteño, vestirlo con una campera amarilla, replicar pelo onda cepillo e incluso rellenarlo de soja, en lugar de algodón, “para darle un toque más de autenticidad”. Además aseguraron que se le instalará un artefacto a pilas en el interior mediante el cual se podrán escuchar las frases más polémicas de AHO luego de tirar un cordel, entre ellas “Tengo la mente cerrada y la cola también”, “Por qué no prueban trabajando”, “A ver si agarramos la pala”, “Se perdió el temor a dios”, “Que vuelva el servicio militar” y etc.
“Lo de las frases fue idea de mi señora, porque cuando le conté lo de hacer un muñeco me dijo que con solo la imagen de Olmedo no era suficiente para que la gente se largara a putear y así aliviar sus tensiones diarias, pero si escuchas las pelotudeces que dice, entonces no te queda otra que por lo menos mandarle un par de insultos, e incluso revoliarlo a la mierda, llegado el caso, y sin el temor de que el muñeco sufra daños, porque lo estamos haciendo con un material ultrarresistente a quemaduras, piñas, pisotones, caídas y mordeduras”, comentó Ciotta, quien además aseguró: “Qué mejor manera de combatir el estrés entre tantos despidos, bajones económicos y tarifazos que cagando a puteadas a un funcionario, y más si se te permite reventarlo a piñas o apagarle un pucho en el ombligo, cosa que sabemos muchos desean hacer, pero no está permitido”.
Antes de lanzar a la venta el muñeco se construyó un prototipo para probarlo en el público, y al respecto los encargados de mercadotecnia de la empresa comentaron que la repercusión fue positiva: “Notamos que entre la población con tendencias troskistas un 97% acertó a decir que tras media hora puteando al muñeco pudieron relajarse mejor que con un té de tilo, en tanto el público progre tiene una mayor reticencia a maldecir representantes del Congreso Nacional, más por su respeto a las instituciones que por una convicción propia, aunque creemos que en el fondo también lo mandarían al carajo. Pero es cierto que este es todavía un mercado a conquistar”, dijo Armando Flores del Cogoio, responsable del área.
Lo cierto es que la salida oficial al mercado todavía no tiene una fecha fija, aunque hay quienes aseguran que en los próximos meses, este muñeco, de nombre comercial “Farabute”, y cuyas dimensiones no sobrepasarían las de un juguete para niños ya estaría a la venta. Desde la empresa además aseguraron que no descartan la posibilidad de en un futuro agregar más elementos para acompañar al muñeco, como una pala amarilla, o un pequeño campo de aceitunas con trabajadores esclavos, también de juguete. Pero eso si primero las ventas de Farabute son exitosas.