jueves 16 de enero de 2025
30.9 C
Salta

Gestión Fernández | El éxito en el canje de la deuda nacional permitirá a Salta solicitar 50 grandes obras

Lo dijo el ministro de Economía de la provincia, Roberto Dib Ashur. Afirmó a InformateSalta que esto permite a Salta solicitar 50 grandes obras en el presupuesto nacional 2021, como así también confeccionar el proyecto económico provincial.

Ayer el Gobierno de la Nación anunció que se había logrado el 99% de la reestructuración de la deuda argentina con los acreedores extranjeros, dando un marco de alivio para el marco económico del país hacia el futuro. En ese marco, InformateSalta dialogó con el ministro de Economía de la Provincia, Roberto Dib Ashur, quien señaló que este hecho es algo positivo.

“Es una muy buena noticia para la Argentina, se logró un acuerdo de más del 90% en la estructura de la deuda extranjera, lo que permite bajar las tasas de interés al 3% y una extensión de plazos que nos permita pagar $4500 millones hasta el 2024”, enfatizó. Del mismo modo, rescató que la reestructuración acordada evita “hacer un ajuste muy grande para la Argentina, como se ha conseguido un acuerdo el país puede buscar un camino de crecimiento, de inversión y exportación, y así pagar sus obligaciones”.

¿Cómo beneficia esto a la provincia? Fue una de las consultas que se le realizara. La respuesta fue la siguiente: “presentamos cerca de 50 obras estratégicas para la Provincia, que tienen que ver con conectividad, con rutas, con obras de salud y hospitales, productivas, de energía eléctricas, de trenes, agua y saneamiento”. En ese contexto Dib Ashur anticipó que Salta “está haciendo lo propio” con la confección del presupuesto del año entrante “gestionando más fondos con Nación y a nivel internacional para llevar la provincia al crecimiento; estamos ahora en proceso de negociar nuestra deuda, con las gestiones avanzadas con los inversores para hacerles una propuesta que nos permita acortar plazos, bajando las tasas”, concluyó el funcionario.

Archivos

Otras noticias