jueves 23 de enero de 2025
20.3 C
Salta

Es alto el nivel de jóvenes salteños que no trabajan, no estudian ni terminaron el secundario

El diario La Nación publicó un mapa que muestra el porcentaje por departamento.

En un informe publicado este lunes, el diario La Nación publicó un mapa que muestra cuántos son los jóvenes salteños que no trabajan, no estudian, ni terminaron el secundario.

Basado en datos recogidos por la UCA, el matutino porteño mostró que el departamento donde hay un mayor porcentaje de jóvenes «ni-ni» es Santa Victoria, con 47,22%, seguido por Rivadavia, con 44,06%.

La lista se completa con Iruya (39,35%), Molinos (38,26%), La Poma (32,85%), Guachipas (25,99%), San Martín (25,43%), Anta (25,36%), San Carlos (24,85%), Los Andes (23,57%), Rosario de la Frontera (22,46%), Orán (21,19%), General Güemes (19,06%), Cachi (18,36%), Rosario de Lerma (17,87%), La Candelaria (17,55%), Metán (16,86%), Chicoana (16,69%), La Viña (15,70%), Cerrillos (15,31%), Cafayate (12,31%), La Caldera (9,60%), Salta Capital (9,26%)

Te puede interesar:

https://www.cuarto.com.ar/cuarto/vive-en-buenos-aires-el-salteno-que-se-alejo-de-su-comunidad-wichi-y-duerme-cuatro-horas-por-dia-para-ser-abogado/

Archivos

Otras noticias