La convocatoria fue realizada por las centrales de trabajadores, sindicatos, movimientos sociales y otras organizaciones. Es parte de una movida nacional.
Este mediodía los salteños marcharán en contra del DNU de Javier Milei. La movida en Salta forma parte de un movimiento de alcance nacional que incluye a la CGT e impugnan el megadecreto que desregula la economía del país y destruye los derechos laborales.
Aunque de manera poco coordinada, la CGT, la CTA Autónoma, partidos políticos y movimientos sociales protagonizan presentaciones ante la justicia pidiendo la nulidad de lo actuado por el gobierno por lo inconstitucional del decreto; también recursos de amparo para que no se apliquen las reformas; e incluso la acción directa que este miércoles se expresará en concentraciones en distintos puntos del país.
En Salta también ocurrirá. La convocatoria fue realizada por la CGT Salta, la CTA, también por la CTA Autónoma y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) para este miércoles 27 de diciembre a las 12 horas en Plaza 9 de Julio. Alli anunciaron presencia sindicatos, movimientos sociales y otras organizaciones.
Los que se movilizan en Salta entienden también que la inminente vigencia del Decreto de Necesidad de Urgencia Nº 70/2023 pone en cuestión una gran cantidad de derechos a través de la modificación de más de 300 leyes, pero también impone un modus operandi inconstitucional y violatorio del funcionamiento de la democracia y el sistema republicano. “En tal sentido resulta indispensable la mayor unidad posible en las calles para exigir al gobierno y los legisladores nacionales la inmediata nulidad del DNU», aseguran.