martes 14 de enero de 2025
14.2 C
Salta

Emilia Orozco | La libertaria salteña que encarcela la libertad de expresión en el Congreso

La diputada nacional preside la Comisión de Libertad de Expresión y desde hace meses no habilita las sesiones. Además, se niega a recibir periodistas reprimidos y despedidos por el gobierno. En las últimas horas, otros legisladores le presentaron una nota para que lo haga.

Contradicciones libertarias que se sintetizan en la salteña Emilia Orozco, diputada nacional de La Libertad Avanza desde el 10 de diciembre del año pasado. La representante de nuestra provincia firmó en febrero un proyecto de ley para que la vacuna contra el dengue sea gratuita. Iniciativa que cajoneó y jamás mencionó luego de que el gobierno de Javier Milei se desentendiera del tema. Ahora aparecen nuevos asuntos que muestran que a la hora de legislar, Orozco mira el manual del buen libertario antes que el del buen argentino.

Es que la salteña sigue anteponiendo los intereses partidarios por encima de todo. Esta vez no lo hace escondiendo un proyecto por abajo de la alfombra, sino que utiliza su minúsculo poder para impedir que periodistas despedidos y reprimidos sean recibidos en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación.

Orozco preside la mencionada comisión, que tuvo a fines de abril su última sesión hasta la fecha. Desde entonces, los demás diputados y diputadas que la integran han intentado convocar a los periodistas pero Orozco se niega.

A principios de mayo, CUARTO informaba que la libertaria salteña levantó la sesión cuando fue cuestionada por sus pares al negarse a dialogar con trabajadores de Télam y Diputados TV.

Ahora, los diputados que la cuestionaron vuelven a la carga. Según informó el sitio Parlamentario, le presentaron a Orozco una nota donde le vuelven a solicitar la convocatoria a los periodistas.

La nota está firmada por diputados de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, el socialismo, la Coalición Cívica y Hacemos Coalición Federal. Solicitan tambien que se traten expedientes relacionados a los agravios a los comunicadores.

«Mientras el presidente sigue atacando a cualquier periodista que le haga una crítica y Bullrich justifica las represiones a quienes cubren manifestaciones, la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados sigue sin reunirse. Presentamos nota de integrantes de la comisión de diferentes bloques para hacerlo a la brevedad», escribió en su cuenta de X, el diputado del FIT, Christian Castillo.

El mencionado sitio informativo agregó que los proyectos que solicitan tratar están referidos a la agencia de noticias Télam; el canal Diputados TV; la «persecución penal» del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, contra Nancy Pazos y Sergio Darío Villarruel; pedido de informes al vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre las acreditaciones de prensa en Casa Rosada; y un repudio por las expresiones del presidente Javier Milei contra las periodistas Silvia Mercado, Luisa Corradini y María O’Donnell.

«Nos parece deliberado y por eso estamos exigiendo a la comisión que se reúna y cite a los periodistas afectados, en un marco de crecientes ataques del Poder Ejecutivo a cualquier periodista que emita una posición crítica o que al presidente no le guste. Y cuando hemos visto represión a periodistas y reporteros gráficos que estaban cubriendo las manifestaciones contra la Ley Bases y cuando están amenazados los medios públicos», agregó Castillo.

Archivos

Otras noticias