sábado 18 de enero de 2025
18.1 C
Salta

Convocan a revisar edificios antiguos en Salta por falta de normativa antisísmica

El Colegio de Arquitectos de Salta (CAS) ha convocado a diversos organismos y funcionarios de Obras Públicas del Gobierno provincial para reglamentar la ley 7740/12. Esta ley, aprobada en 2012 pero aún no reglamentada, se refiere a la verificación de las condiciones mínimas de seguridad en edificios de uso público.

La convocatoria surge luego de que se hiciera público el colapso de una parte de la mampostería de la Catedral de Salta. El presidente del Colegio de Arquitectos, Gustavo Giachero, explicó que es necesario revisar todos los edificios construidos antes de 1980, ya que no se aplicaba una normativa antisísmica en ese período.

La normativa pendiente permitirá realizar un diagnóstico y análisis de las construcciones de uso público, como escuelas, iglesias, bancos, entre otros. En el caso de los edificios anteriores a 1980, también se incluirán aquellos protegidos por la comisión de patrimonio, como el Cabildo y el Convento.

Giachero, en entrevista con FM Pacífico, señaló que aunque a simple vista se pueden prever posibles problemas en un edificio, es necesario realizar intervenciones y estudios más exhaustivos para determinar su estado real. Se inspeccionarán techos en busca de grietas y fisuras, y se buscarán los problemas específicos de cada edificio para brindar un diagnóstico y una solución.

Si bien los últimos sismos en la zona no han causado problemas en los edificios patrimoniales, Giachero resaltó la importancia de estar preparados debido al riesgo sísmico existente. Los edificios antiguos cuentan con una estructura resistente debido al volumen de los materiales utilizados en su construcción.

Archivos

Otras noticias