Se trata un proyecto piloto que por ahora sólo se impartirá en la población femenina en la Alcaidía y el penal de Villa Las Rosas. Apuntan a mejorar la salud mental y física de las internas.
La Fundación Santosha, una institución dedicada a la enseñanza del yoga, iniciará este viernes un programa para brindar clases de esta disciplina a las mujeres privadas de la libertad en Salta. El objetivo es ayudarlas a afrontar el estrés, la ansiedad y la depresión que sufren en el contexto de encierro.
Las clases se dictarán todos los viernes en la Alcaidía y los sábados en la unidad 4 de Mujeres de Villa Las Rosas, según informó Gabriela Palacios, presidenta de la Fundación Santosha, quien además destacó la buena disposición del Ministerio de Seguridad y del Servicio Penitenciario Provincial, que aceptaron el proyecto y facilitaron los permisos necesarios.
«El yoga es una práctica milenaria que combina ejercicios de posturas, respiración y meditación. Tiene múltiples beneficios para la salud, tanto a nivel físico como mental. Entre ellos, se destacan la mejora de la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio, la concentración, la relajación y el bienestar emocional», destacó Palacios en entrevista con FM Profesional.
Además explicó que el programa piloto se enfocará en la población femenina, pero la idea es expandirlo a los hombres y a los menores que se encuentran en situación de encierro. Palacios explicó que se irá evaluando el desarrollo del proyecto para adaptarlo a las necesidades y características de cada sector.