martes 14 de enero de 2025
19.8 C
Salta

Cayó la imagen de Milei en Salta, aunque todavía presenta un diferencial positivo

Lo indica un estudio de CB Consultora. La caída de la imagen positiva del presidente mermó en las 23 provincias y en CABA. El trabajo divide a los distritos en tres: sus 8 mejores provincias, las 8 del medio y las 8 peores. Salta en el primer grupo.

Según los analistas políticos, el fenómeno no es raro ante la asunción de cada presidente pero en el caso de Javier Milei hay una aceleración del proceso porque a menos de dos meses de asumir sufre una caída generalizada de las valoraciones en todas las provincias. La encuesta fue realizada a partir de 18.785 casos en las provincias y poseen un margen de error +/- 3 a 4 %).

Las ocho mejores provincias para Milei son Mendoza, donde tiene una imagen positiva del 67,8% (en diciembre era del 69,2%) y negativa del 29,3; Córdoba, con 66,1% de valoraciones positivas (en diciembre era de 72,1) y 29,7% negativa. En San Luis arrojó un 59% de imagen buena (era de 62,1 en la medición anterior) y 35,9% negativa.

Luego se ubica la provincia de Salta con un 58,8% de buena imagen, cuatro puntos menos (62,8%) que en la medición realizada por la misma encuestadora durante el mes de diciembre. En enero, mientras tanto, el 36,6% de los salteños consultados dice tener una mala imagen del libertario, mientras el 4,9% prefirió no contestar. En Neuquén, La Rioja, Misiones y Jujuy tiene entre 57,1% de imagen positiva y 58,8%, con caídas respecto a diciembre que oscilan entre 3,1 (Misiones) y 4,7 (Jujuy). L

Las llamadas “provincias del medio” son Catamarca, La Pampa, CABA, Tucumán, Corrientes, San Juan, Santa Cruz y Chubut, donde tiene una imagen positiva de entre el 51,3% y el 55,9%; con imágenes negativas que van desde el 40% al 42,7%. En este grupo, las caídas respecto de la encuesta de diciembre pasado van desde el 2,2 al 5,4.

Finalmente, en las provincias en donde Milei tiene peor imagen son Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires, Río Negro, Santiago del Estero y Formosa. En esos lugares, los porcentajes favorables al presidente oscilan entre el 41,7% y el 51,1%, con imágenes negativas de entre 52% y 46,2%. Las caídas respecto a diciembre, cuando se realizó la medición anterior, fueron de entre 2,4 y 5,2.

Archivos

Otras noticias