sábado 18 de enero de 2025
32.3 C
Salta

Aseguran que Salta y las provincias del Norte Grande también buscan comprar vacunas

Aunque todos reconocen la dificultad de acceder a inoculantes en 2021, los gobernadores analizan diferentes estrategias para enfrentar la pandemia del coronavirus. La región del Norte Grande también.

“Las provincias y el Gobierno de la Ciudad pueden comprar vacunas por su cuenta y los privados también. No está prohibido en Argentina”, fue la frase del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la semana pasada tras anunciar un paquete de medidas para enfrentar la segunda ola de coronavirus.

De ese modo, Cafiero abrió el juego a los 24 distritos del país para que gestionen por su cuenta y todos – al menos –amagan con hacerlo. CABA ratificó que “se harán todos los esfuerzos” para conseguirlas y dijeron que empezaron los contactos con las farmacéuticas de Estados Unidos, Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. El mismo camino buscará desandar Mendoza, que la gobierna el radical Rodolfo Suárez. Aunque asumen que es difícil acceder al mercado porque la cantidad de vacunas es escasa, aseguran que harán el intento para poder “vincularse con el mundo”.

La provincia de Buenos Aires se mantiene alineada al gobierno nacional respecto a la decisión de que sea el Estado quien concentre la compra de dosis; mientras las tres provincias de la región central – Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos – ya tienen un acuerdo para intentar comprar vacunas en bloque.

“Una estrategia similar es la que planean seguir las 10 provincias del Norte Grande: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y La Rioja. Un puñado de gobernadores de ese grupo realizaron gestiones con Astrazeneca y Johnson & Johnson. La respuesta que obtuvieron es la misma. Tiene las dosis comprometidas para todo el 2021 con estados nacionales. Es imposible conseguir este año”, resaltó el sitio Infobae en su edición del hoy.

De todas formas, la voluntad de gestionar en un bloque regional pretenden mantenerla en el tiempo y poder avanzar en la compra de vacunas cuando la oferta y la demanda logren el equilibrio en la región. Mientras tanto, por más voluntad que tengan, entienden que el gobierno nacional es el único capaz de poder avanzar con las gestiones para traer vacunas a la Argentina.

Archivos

Otras noticias