La suba se hará efectiva a partir de la próxima semana. Argumentaron más de un año de desactualización en el costo de los pasajes y un impacto negativo ante la inflación interanual.
Finalmente la presión de las empresas de transporte interurbano de pasajeros que operan en Salta pudo más. Si bien algunas pedían un incrementos arriba del 100%, la Autoridad Metropolitana de Transporte accedió a menos, lo que significa que se viene un incremento en los pasajes de media y larga distancia de un 80% a partir del 26 de julio. Así quedó estipulado luego de la más reciente audiencia pública que se realizó para tratar el tema.
La medida se fundamenta en la crisis que atraviesa el sistema de transporte del interior y la necesidad de mantener beneficios para estudiantes y jubilados, además de responder a la falta de actualización de tarifas que lleva más de un año. En ese sentido, el comunicado de la AMT también destacó que el último cuadro tarifario se aprobó en agosto de 2022, lo que implica más de un año de desactualización y un impacto negativo ante la inflación interanual.
De tal manera, la AMT justificó el aumento tarifario también al considerar la falta de cumplimiento por parte del Gobierno nacional de un compromiso de incrementar los subsidios al interior de las provincias en 2 mil millones de pesos. Además, se señaló una asimetría significativa en el reparto de los fondos destinados a subsidios, donde el 82% se concentra en la región del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y solo un 18% en el resto del país.