Para el diario El Espectador la noche colombiana fue redonda y permitió recuperar la ilusión en la Copa del Mundo. El cambio de actitud y la mano de Pékerman fueron las claves del éxito según los analistas.
Para los colombianos hubo una noche perfecta con un triunfo que significarán más que tres puntos porque el “triunfo llena de motivación a un plantel del que decían estaba dividido por dentro. Pero que en cada jugada demostró que está compacto y que le cree al técnico argentino José Pékerman” de quien se dice lo siguiente: “Pékerman no se guardó nada de cara al segundo partido en Rusia 2018 y por eso salió con un once titular atrevido. La falta de generación de fútbol había sido uno de los principales inconvenientes ante Japón, así que la mejor solución para eso sería seleccionar a los que saben con el balón, a aquellos que se les facilita jugar para los demás. Cambió y juntó en el medio campo ofensivo a Juan Guillermo Cuadrado, Juan Fernando Quintero y James Rodríguez, los tres de brillante actuación. También apostó por recuperar la memoria futbolística y por eso en la zaga central ubicó a los que venían siendo inicialistas en los últimos tiempos del proceso: Yerry Mina y Dávinson Sánchez”.
A la hora de relatar las circunstancias del partido, El Espectador resumió el encuentro de la siguiente manera: “El gol que abrió el camino del triunfo fue una acción en la que se juntaron James, Cuadrado, Quintero y Mina, quien agredió de la mejor manera que lo sabe hacer: con el juego aéreo. Con confianza fluyó el fútbol de Colombia, el de toque, el que hará que este equipo pueda recuperar la memoria futbolística que lo llevó a brillar hace cuatro años en Brasil. El fútbol es un estado de ánimo, esa es una de las frases más famosas que pronunció el exfutbolista argentino Jorge Valdano, y sí que se está demostrando que es verás con lo que está viviendo el equipo tricolor en este Mundial”.
Tras destacar la actuación del “boquense” Wilmar Barrios quien debió reemplazar al expulsado Carlos Sánchez en el partido inaugural contra Japón, la reseña de ese importante medio colombiano finaliza así: “Se ganó, se sumaron tres puntos vitales, pero aún falta otra vitoria para asegurar el paso a los octavos de final. Hay que tener calma y así como se pidió mesura en la derrota, hay que hacerlo en la victoria. Lo más destacado, eso sí, es que el técnico recompuso el camino y sentó las bases de lo que será esta nueva Colombia en Rusia 2018. Ante Senegal, el próximo jueves en Samara, habrá que seguir con esta idea de juego, buscando juntar a los hombres de calidad (…) La nueva Colombia ilusiona. Hay suficientes razones para soñar, pero como dice Yerry Mina, “con los pies en la tierra y los ojos en el cielo”.