La circulación estaba prevista para el segundo semestre del año, pero hace algunas semanas se supo que se adelantaría su llegada a la calle para fines de mayo.
Según informó el diario Ámbito, ayer comenzaron a llegar a los bancos los nuevos billetes, por estas horas se realiza la etapa de prueba y adaptación de los cajeros automáticos y que la semana próxima podría empezar a estar en manos de los usuarios.
Hace unos diez días, Casa de Moneda Argentina (CMA) había informado que “pudo agilizar los procesos productivos y adelantar tiempos de entrega de los productos contratados”, según se informó a comienzos de este mes. Y aseguraron que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya contaba con el nuevo billete.
Así, en ese momento, el organismo que emite la moneda nacional puso la pelota en la cancha del regulador monetario al señalar que “ahora son sus tiempos y los de su presidente, Miguel Pesce, los que corren para ver cuándo los argentinos los verán en la calle”.
Todo indica que ya empezó el proceso de distribución del nuevo billete de máximo valor en Argentina, que ya llegó a las entidades y reemplazará en ese rol al de $1.000, que lo ocupa desde 2017. “Algunas entidades bancarias todavía no lo han recibido y esperan que les llegue a comienzos del mes próximo” destacó el medio citado.
No obstante, la expectativa oficial es que esté en las manos de los usuarios la semana que viene, la del 22 de mayo, pero algunas fuentes aclaran que, «por tratarse de una semana corta, por el feriado del 25 de mayo (que es puente y abarcará jueves y viernes) podría demorarse la salida a la siguiente».
El nuevo papel fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina, por lo que tiene como protagonistas al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos Malbrán, en el reverso, y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, en el anverso.