viernes 29 de septiembre de 2023
16.4 C
Salta

“Hoy llega casi al 50%” | Industrial salteño pide consenso para reducir la informalidad

Se trata de José Urtubey quien consideró que el acuerdo con el FMI es transitorio y se revisará tras la elección de las nuevas autoridades nacionales. Sobre la industria dijo que hay sectores que están bien en lo micro y débil en lo macroeconómico.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional genera incertidumbre al mercado principalmente por lo que pueda llegar a pasar después de las elecciones. Urtubey habló sobre el tema en Canal E y expresó que “existe un acuerdo de tránsito, pero que pasadas las elecciones o la elección de las nuevas autoridades, seguramente pueda llegar a tener alguna revisión”.

Con respecto a la actividad industrial, Urtubey sostuvo que, en términos del sector “está funcionando”, pero “lo que hay que dividir es la economía formal de la informal”. Y agregó: “Argentina tiene que entrar en un consenso entre las distintas fuerzas políticas para justamente reducir esta brecha de informalidad que hoy llega casi al 50%”. En ese mismo contexto, aseguró que “microeconómicamente en algunos sectores estamos bien, macroeconómicamente muy débil y obviamente el gran desafío es combatir la informalidad”.

Al hacer mención de los motivos por los cuáles Argentina atraviesa crisis de crecimiento, el dirigente industrial expresó que hay problemas para generar una plataforma que permita un crecimiento sostenido del país. Y añadió: “El verdadero desafío que tenemos entre todos es buscar entre los sectores públicos, privados y productivos sindicales un punto de anclaje para incrementar las mayores niveles de inversión. De esta manera, se puede combatir la inflación”.

Más leídas

Otras noticias