El programa brindará asistencia financiera a proyectos audiovisuales que cuenten con una productora argentina o radicada en el país y una o más empresas internacionales, y destinará un máximo de 140 millones de pesos en Aportes No Reembolsables a la productora nacional aprobada.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, junto con los ministros de Cultura, Ciencia y Tecnología y el secretario de Economía del Conocimiento, ha presentado el programa Film+Ar. El objetivo del programa es invertir en la industria audiovisual nacional y se destinará un presupuesto de 1.300 millones de pesos. El programa está dirigido a personas jurídicas privadas con experiencia demostrable en el área, y brindará asistencia financiera a proyectos que ya tengan asegurada su realización y presupuesto.
Las empresas internacionales y las productoras argentinas podrán asociarse y recibir un máximo de 140 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta un 25% del valor de los gastos elegibles realizados con prestadores nacionales o radicados en Argentina. De los 1.300 millones de presupuesto, 500 provendrán del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec) y el resto de la Secretaría de Economía del Conocimiento.
Además, las productoras que obtengan el beneficio deben comprometerse a liquidar un mínimo de 500.000 dólares o su equivalente en otras monedas en el Mercado Único y Libre de Cambios. Para aquellos proyectos que puedan acreditar que los derechos del contenido audiovisual producido y/o la propiedad intelectual sean retenidos parcial o totalmente por una empresa argentina, el monto a liquidar será de 100.000 dólares.
El plazo máximo para la ejecución total del proyecto es de 12 meses desde la aprobación del mismo. La presentación del programa se llevó a cabo ayer en el Palacio de Hacienda y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, remarcó que entre 2020 y 2022 “las inversiones que realiza el Gobierno en el sector audiovisual alcanza los 12.300 millones de pesos”. El programa Film+Ar tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la cultura argentina y a la soberanía del país.