La Reforma de la Constitución de Salta ya está habilitada y la discusión sobre la limitación de los mandatos electivos, deja su lugar al tema del carácter vitalicio o no de los jueces de Corte.
El aumento del 40,5% se pagará de manera escalonada hasta septiembre de este año. Con el sueldo de febrero se percibirá un aumento del 12,5% más un bono de $10 mil a cobrar por única vez.
Los representantes de las uniones industriales de las provincias del NEA y NOA le hicieron la solicitud al presidente Alberto Fernández en Corrientes. La salteña Paula Bibini entre las presentes.
En medio del debate generado por el proceso de Reforma Constitucional en Salta, medios nacionales posaron la vista en la realidad provincial. Lo que ven no necesariamente es lo que discute la clase dirigente salteña.
El diario LA NACIÓN se refirió al proceso de reforma constitucional habilitado en nuestra provincia. Lo hizo a través de un duro editorial titulado “Salta, a contramano de la historia”.
Se trata de la investigación que se realiza en territorio argentino sobre la figura del tarijeño Oscar Montes, a quien señalan por armar fideicomisos con dineros municipales que mandaba un empresario inmobiliario salteño: Carlos Van Cauwlaert.
Así lo indica un informe de los casos ocurridos a nivel nacional difundido ayer por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia.
Los bonos se otorgarán en abril y mayo. De esta forma, el haber mínimo, que en el mes de marzo será de 20.571 pesos, pasará a ser de 22.071 pesos en los meses de abril y mayo.
La nota publicada por la prensa nacional de cuenta de esta batalla que libran los pueblos originarios contra las drogas no solo en esa provincia, sino en el resto del norte argentino.
Se trata de la “Guía práctica de comunicación con sensibilidad de género del transporte”. La misma apunta a “repensar la forma en que veníamos construyendo nuestros significados y discursos”.
Sabrina Sansone dijo estar trabajando en los homenajes por el Bicentenario del “nacimiento” del prócer en el año que recuerda los 200 años de su muerte. La funcionaria borró el posteo, algo destacable en quien hizo de la pasividad una marca.
Se trata de una investigación junto a otros casos similares, con un total de 38 funcionarios, entre ellos 26 concejales de distintos municipios y 3 empleados con cargos jerárquicos en el PAMI.
Será entre el 3 y el 21 de mayo. Cajal Gauffin será enjuiciado por encubrimiento agravado; Sergio Vargas como partícipe necesario de homicidio triplemente calificado. La víctima fue asesinada el 27 de enero de 2017 en Vaqueros.
A dos semanas de que se cumpla la esperada fecha, la comisión de festejos confirmó la noticia. Se reprogramarán las actividades para adecuarlas al contexto sanitario.
Abrieron las inscripciones para varones de entre 4 y 17 años y mujeres sin límites de edad. Los profesionales son glorias del fútbol salteño como Cristian Zurita (Central Norte), Mauro Laspada (Juventud) o Sergio Plaza (Gimnasia y Tiro).
El motociclista de 32 años se convirtió en el primer argentino y sudamericano en imponerse en esa categoría. Se impuso por casi 5 minutos a un estadounidense y con más de 15 a un británico.