La cita será en el centro cultural Dino Saluzzi, en el ex matadero municipal de calle Independencia, será dos días de encuentro con charlas, talleres y cannabicultura.
Entre sábado y domingo se llevarán a cabo las Jornadas Interdisciplinarias de Cannabis del NOA denominadas «Abril 420». El proyecto busca socializar información sobre el uso, beneficios y legalidad de la planta de Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.
En esta actividad, que comenzará a las 16.00 del sábado, se espera la participación de más de 500 personas que podrán asistir a charlas gratuitas sobre temas que van desde la experiencia del uso hasta la elaboración de bioinsumos y el análisis de aceites y ungüentos.
El mes de abril es simbólico para la lucha de la despenalización de la planta de cannabis, para combatir la estigmatización y la desinformación para frenar la persecución hacia los cultivadores. Gabriela Soraire, presidenta de la Fundación Khuyay, señaló que a pesar de que el Estado ha permitido la realización de este evento y lo ha declarado de interés municipal y legislativo, no existe un verdadero interés para debatir todos los aspectos del cannabis.
La fundación Khuyay, reseñó Nuevo Diario, ha logrado que los cultivadores trabajen desde la legalidad a partir del registro que se impulsó el año pasado. Sin embargo, en Salta, todavía continúan persiguiendo a los cultivadores.
Soraire destacó la importancia de capacitar a las fuerzas de seguridad y a los médicos para que puedan trabajar en conjunto en proyectos industriales y políticas públicas que permitan dejar de perseguir al cultivador y aprovechar las posibilidades de negocio que ofrece la industria del cannabis.