La competencia, originalmente destinada a Indonesia, fue asignada a Argentina después de que el país asiático se negara a recibir la delegación de Israel. La organización del torneo generará un ingreso estimado de más de USD 600 millones para Argentina y se espera la llegada de unos 230,000 turistas.
Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, confirmó el lunes que Argentina será el país anfitrión de la Copa del Mundo Sub-20, que se llevará a cabo entre el 20 de mayo y el 11 de junio. El sorteo del torneo se llevará a cabo el próximo viernes.
Durante la mañana de este lunes, el Ministro de Economía, Sergio Massa, firmó toda la documentación relevante, instruido por el Presidente Alberto Fernández, en una reunión con el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio «Chiqui» Tapia.
El ministro detalló que el gobierno nacional había «firmado todos los decretos, garantías y acuerdos internacionales» para la organización de la competencia de fútbol juvenil, que originalmente había sido designada para Indonesia por la FIFA, pero fue retirada más tarde debido al rechazo del país a recibir la delegación de Israel. Como ya lo había indicado el presidente de la AFA, la designación de Argentina como anfitrión fue confirmada por la FIFA.
Massa también felicitó a la dirigencia deportiva argentina por «encontrar la oportunidad de llevar a cabo un evento de esta magnitud» que tendrá un impacto positivo en «la economía y la marca del país». Según el Ministerio de Economía, la Copa del Mundo Sub-20 generará ingresos de más de USD 600 millones para el país, teniendo en cuenta la inversión realizada por la FIFA en la organización del torneo, así como la llegada estimada de 230.000 turistas.
Argentina, seis veces campeona mundial en la categoría, será el país anfitrión de la Copa del Mundo Sub-20 por segunda vez en la historia, después de la experiencia de 2001, cuando el equipo liderado por Néstor Pekerman fue coronado campeón. La FIFA envió una delegación la semana pasada para inspeccionar estadios, campos de entrenamiento y capacidad hotelera en las ciudades que formarán parte de la competencia.
Hasta ahora, se confirmarán Mendoza con su estadio Malvinas Argentinas, San Juan con el Estadio Bicentenario, La Plata con el estadio Diego Maradona y Santiago del Estero con el Único Madre de Ciudades. Estas dos últimas serán las sedes de los partidos de apertura y final.