Una encuesta los convenció de que la sociedad muestra hartazgo con las figuras de Macri y CFK. Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Florencio Randazzo son las caras visibles. Ninguno posee una intención de votos superior a Cristina Kirchner.
Lo asegura un artículo publicado por Clarín y que lleva la forma del columnista Walter Schmidt. La aceleración tendría que ver con la convicción de que el 32 y el 41% de la sociedad manifiesta hartazgo hacia Macri y Cristina, razón por la cual el llamado peronismo racional buscaría acercar kirchneristas pero no a la ex presidente.
Se aclara que el límite de sector es la carencia de un líder aunque las caras son “las de Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, en un primer escalón, sostenidos por los gobernadores peronistas, donde hay un claro ascendente de los más experimentados como Juan Schiaretti (Córdoba) y Carlos Verna (La Pampa). Y alfiles clave en el Congreso como Diego Bossio, Pablo Kosiner y Graciela Camaño en Diputados; Pichetto y Carlos Caserio en el Senado”, enfatiza el escrito que también aclara que “ninguno supera en las encuestas a CFK” y que “Urtubey, Massa y Randazzo vienen de perder en las legislativas del 2017”.
También se bosqueja un equipo económico dirigido por Miguel Peirano, seguido por Marcos Lavagna, Diego Bossio, Javier Alvaredo, Marcelo Bosch, Guillermo Michel, Sergio Chodos, Santiago López Alfaro, Roberto Arias y Eduardo Setti. Además, de manera satelital, interactúa Aldo Pignanelli. “Pero el dato que más alienta al PJ “racional” es otro. Un estudio sobre fuerzas políticas, Unidad Ciudadana (cristicamporismo), Cambiemos, la izquierda y el “Peronismo no kirchnerista”, bien separados, les dio 20 puntos, afirman en el espacio·, enfatiza Clarín. De ahí que para algunos se diluye la dependencia del kirchnerismo -la “unidad”- y empiezan a evaluar dejar afuera a Cristina Kirchner.
Por el momento hay dos grandes grupos. Los del Interior, gobernadores y legisladores que privilegian el armado territorial, donde cada mandatario provincial asegure su distrito. A Urtubey (Salta), Schiaretti (Córdoba) y Verna (La Pampa)se suman, con menos protagonismo, Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Los que por ahora están afuera del esquema son los K: Lucía Corpacci (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
El otro grupo, los bonaerenses, lo componen Sergio Massa y Florencio Randazzo. En esta etapa, además de la alianza legislativa del Frente Renovador con el bloque Argentina Federal, Massa y Randazzo tienen el gran desafío de construir algo potable en la provincia de Buenos Aires, el punto débil del espacio.
Ambos coinciden que con el PJ solo no alcanza. Mientras los del Interior quieren que el núcleo sea el Peronismo y de ahí sumar, los bonaerenses creen en un frente con partidos provinciales como el socialismo, el GEN de Margarita Stolbizer y hasta extrapartidarios como Marcelo Tinelli aunque no todos acuerdan en este último punto.
El próximo paso será una nueva reunión, en Tigre o en otro municipio. El debate por estas horas es sí acelerar los tiempos sumando a Massa, Urtubey y Randazzo a la foto, o no.