viernes 29 de septiembre de 2023
16.4 C
Salta

Desde la semana próxima | Las provincias harán sus propios test de coronavirus

Los análisis están centralizados hoy en los laboratorios del Malbrán. Es esperable que la descentralización de los test incremente la cifra de casos positivos. En días comienzan las capacitaciones para profesionales del interior.

Mientras muchos expertos señalan la urgencia de descentralizar el pesado trabajo que día y noche realizan los expertos del Malbrán (algo que se concretaría la semana que viene), corre en paralelo la certeza de que, una vez ampliada la capacidad de diagnosticar la enfermedad, el número de “coronavirus positivos” aumentará. Se trata de pura lógica: si se logran procesar más muestras por día, la cifra de infectados podría volverse más realista.

“Se espera que la descentralización del análisis de coronavirus ocurra la semana que viene”, confirmó una importante fuente del sector al diario Clarín. La idea es terminar con la demora del diagnóstico y el consiguiente subregistro. La descentralización se haría a través de la “Red Nacional de laboratorios de influenza y otros virus respiratorios”, creada tras la epidemia de Gripe N1H1 de 2009.

“Son unas 35 instituciones de investigación (hay al menos una por provincia) capacitadas para confirmar o descartar la presencia de las influenzas A y B, entre otros virus. La tecnología que utilizan es similar a la del coronavirus: la famosa PCR”, resaltó Clarín. Se trata de una técnica (Polymerase Chain Reaction o Reacción en Cadena de la Polimerasa) utilizada en el campo de la biología molecular. “La PCR se hace en muchos lugares actualmente. Lo que pasa es que tienen que ser capacitados y recibir los reactivos específicos para COVID-19 y, luego del control de calidad, adelante”, explicó el médico.

Lo de los reactivos es todo un tema por el desembolso monetario que representan. Hace tiempo Clarín intenta averiguar el costo de cada test, algo que por el momento fue imposible confirmar. No obstante, una fuente del sector aseguró que si se analizan varios hisopados a la vez (30 o más) el monto por unidad baja y termina rondando los 1.500 pesos por hisopado. La cifra tiene sentido si se compara con los 3.000 pesos que cuesta hoy una PCR para otros tipos de virus en un laboratorio privado. En el Malbrán se están haciendo entre 80 y 120 muestras, según el día.

Más leídas

Otras noticias